Supervisa SICT acciones de mitigación ambiental en la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Chihuahua, coordina las labores de mitigación ambiental en la construcción de la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes, que conecta los estados de Sonora y Chihuahua.
Como parte del cumplimiento de las normas ambientales, se integró una brigada de 33 especialistas —entre biólogos, ecólogos e ingenieros ambientales— que han documentado y reubicado 267 ejemplares de fauna y 953 individuos de flora, con el fin de preservar el equilibrio ecológico en la región de Janos, considerada zona protegida.

Entre las especies protegidas destacan:
-
Tortuga apestosa (Terrapene ornata)
-
Lagartija cornuda texana (Phrynosoma cornutum)
-
Víbora cascabel de diamante (Crotalus atrox)
-
Tarántula cobalto de la sierra Tarahumara (Aphonopelma mooreae)
-
Sapo de puntos rojos (Anaxyrus punctatus)
-
Sapo chihuahuense (Anaxyrus woodhousii)
-
Culebra topera (Pituophis catenifer)
-
Ciempiés tigre (Scolipendra polymorpha)
Además, con el apoyo de 17 cámaras de fototrampeo colocadas a lo largo del trazo carretero, se ha logrado registrar la presencia de mamíferos silvestres como mapaches, coyotes, conejos del desierto, venados cola blanca, zorrillos y pecarís.
En cuanto a la flora, los trabajos han incluido la protección y reubicación de especies como el nopal cuijo, sotol, cholla, ocotillo, encino prieto y yuca, vegetación nativa clave para el ecosistema local.
Estas acciones reafirman el compromiso de la SICT con el desarrollo de infraestructura sustentable, en estricto apego a las medidas de mitigación ambiental establecidas por la normatividad vigente.










