La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que las temperaturas registradas recientemente en la entidad varían ampliamente, con máximas que alcanzan los 35‑36 °C en varias regiones y mínimas que descienden hasta unos 8‑10 °C en zonas serranas. Por ejemplo, Ciudad Juárez reportó 35/21.3 °C; Madera 25.7/10.6 °C; Creel 23.9/9.7 °C, entre otros lugares.
En cuanto a precipitaciones, destacan lluvias acumuladas de hasta 34 mm en Urique, 22.6 mm en Guachochi y registros menores en localidades como Juárez, Ahumada, Nuevo Casas Grandes, Temósachi, entre muchas otras.
Para este sábado 13, se prevé la influencia de un frente frío sobre el sur de los Estados Unidos, el monzón mexicano en el noroeste del país, así como la interacción de un canal de baja presión con una vaguada en altura y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico. Estos factores favorecerán un ambiente templado a cálido por la mañana, mientras que por la tarde podría tornarse caluroso; las zonas serranas padecerán temperaturas frías a frescas. El cielo se mantendrá parcialmente nublado a nublado.
Se esperan vientos de 5 a 15 km/h en general, pero con rachas que podrían superar los 45 km/h en partes del sureste y noreste, así como rachas superiores a 35 km/h en otras zonas del norte, noroeste y sureste (municipios como Juárez, Ahumada, Palomas, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Aldama, Rosales, Meoqui, Julimes, Delicias, etc.).
Las lluvias irán de moderadas a fuertes en partes del norte, suroeste, centro y noreste, mientras que áreas amplias del estado tendrán lluvias dispersas a moderadas, algunas con chubascos de intensidad ligera. Algunas de estas precipitaciones podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.









