La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Politica Nacional

La historia de Pay de Limón impulsa una ley más estricta contra el maltrato animal en México

México., La conmovedora historia de Pay de Limón, un perro rescatado tras sufrir tortura a manos del crimen organizado, ha dado nombre a una nueva propuesta legislativa en México: la Ley Pay de Limón. Esta iniciativa busca endurecer las penas por maltrato animal, garantizar mejores condiciones en refugios y santuarios, e impulsar programas educativos para prevenir conductas violentas desde la infancia.

Pay de Limón fue encontrado con heridas graves y sin dos de sus patas delanteras, las cuales fueron reemplazadas después con prótesis que le permitieron volver a caminar. Su caso se convirtió en un símbolo de resiliencia y en un llamado urgente a actuar contra la crueldad animal en el país.

La propuesta legislativa contempla:

  • Aumentar las sanciones penales y económicas para quienes cometan maltrato animal.

  • Regular y supervisar el funcionamiento de refugios para evitar abandono o negligencia.

  • Crear programas de educación emocional y respeto hacia los animales en escuelas.

Defensores de los derechos animales señalan que la crueldad hacia animales suele estar vinculada a formas más amplias de violencia social, por lo que atender este problema puede contribuir a construir comunidades más seguras y empáticas.

La Ley Pay de Limón busca que casos como el suyo no se repitan y que la protección de los animales sea una prioridad legal y cultural en México.