Seguridad

Julio Salas intenta bajar homicidios dolosos con nueva estrategia, Chihuahua esta en el lugar 45 en las ciudades más violentas del país

Chihuahua. — La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua ha anunciado una serie de medidas destinadas a disminuir la incidencia delictiva en la ciudad y mejorar su posición en el ranking nacional de ciudades más violentas. Estas acciones incluyen operativos constantes, integración de células especializadas y el fortalecimiento de la videovigilancia, con el objetivo de mantener los índices de homicidios al mínimo durante abril de 2025.

El indicador utilizado para evaluar la violencia en las ciudades mexicanas se basa en las carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este cálculo contempla los 12 meses anteriores al dato publicado. Por ejemplo, en marzo de 2025, se consideran los datos de abril de 2024 a marzo de 2025 para determinar la posición en el ranking.

A partir de mayo de 2025, se espera que salgan del cálculo los meses más conflictivos del año anterior, lo que, sumado a las estrategias implementadas, podría mejorar la posición de Chihuahua en el ranking nacional. De mantenerse la tendencia actual y la frecuencia de homicidios cercana al límite establecido, se pronostica que para julio de 2025 la ciudad abandone las 50 primeras posiciones de las ciudades más violentas del país.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y estatales para garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo integral de la población en Chihuahua.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región