Internacional

Hernán Bermúdez, bajo la mira de Estados Unidos por huachicol y lavado de dinero

Miami.- Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización criminal La Barredora y vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), detenido en Paraguay con fines de extradición, se encuentra bajo la investigación de autoridades estadounidenses por huachicol y lavado de dinero. Fuentes del Departamento de Justicia (DOJ) y del organismo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) señalaron que Bermúdez Requena es objeto de interés activo debido a que sus operaciones podrían involucrar delitos bajo jurisdicción de Estados Unidos, entre ellos el contrabando de combustible desde puertos de Texas hacia México mediante documentos falsificados, esquemas de lavado de dinero relacionados con el CJNG y tráfico de personas en rutas transnacionales.

El vínculo con el CJNG agrava su situación, dado que esta organización fue designada como organización terrorista extranjera por la administración del presidente Donald Trump en febrero pasado. Según las autoridades estadounidenses, Bermúdez, también conocido como Comandante H o El Abuelo, ha estado en el radar de agencias de inteligencia y de aplicación de la ley debido a su participación en redes de crimen organizado transfronterizo, similares a otros casos que estas instituciones han investigado en los últimos años.

El exsecretario de Seguridad en Tabasco fue arrestado la madrugada del sábado pasado en una lujosa vivienda en Paraguay. De acuerdo con Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) paraguaya, Bermúdez habría huido de México a Panamá, luego a Brasil y finalmente ingresó de manera irregular a Paraguay, donde pretendía establecer una red criminal. En ese país también se encontraban su sobrino Gerardo Bermúdez, detenido meses atrás, y su esposa, quien regularizó su situación legal a finales de agosto. La detención del Comandante H evitó que consolidara operaciones delictivas en territorio paraguayo.

No obstante, expertos en criminología dudan de que la detención haya terminado con sus operaciones. Juan Martens, en declaraciones a ABC Color, advirtió que alguien con la trayectoria de Bermúdez solo puede moverse con protección y que es probable que ya exista una célula operando en Paraguay. Señaló además que el país sudamericano es estratégico para el tráfico de cocaína por su cercanía a los centros de producción y la facilidad de circulación aérea, así como por la presencia de redes de corrupción en las que, dijo, estarían involucradas autoridades locales. Mientras tanto, México solicitó la extradición de Bermúdez Requena por asociación delictuosa, extorsión y secuestro; sin embargo, el proceso se alargará ya que el detenido rechazó la vía abreviada. Las autoridades paraguayas indicaron que la investigación continuará para evitar que estructuras o líderes vinculados al crimen organizado se instalen en el país, y el juicio de su sobrino Gerardo, detenido por apuestas ilegales, comenzará este viernes, con coordinación entre ambos gobiernos para intercambiar información y revisar posibles vínculos con otros delitos.