La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Politica Nacional

Estudiantes de la Universidad Veracruzana exigen destitución del rector por negligencia ante lluvias

Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron este 15 de octubre para exigir la destitución del rector Martín Aguilar Sánchez, a quien acusan de negligencia durante la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectaron al estado la semana pasada. Los jóvenes también demandan una disculpa pública por la falta de respuesta oportuna ante una alerta del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Las protestas se realizaron en distintas sedes de la universidad, donde los alumnos colocaron pancartas con mensajes como “no fue la tormenta, fue la negligencia” y denunciaron abandono institucional frente a los daños ocasionados por las inundaciones en la zona norte del estado. Varias facultades iniciaron un paro activo de dos días, al que se sumó parte del personal académico en apoyo a los estudiantes.

El descontento con el rector Aguilar Sánchez no es nuevo. Docentes señalaron que desde su administración han prevalecido las omisiones y la falta de ética, además de respuestas tardías ante situaciones de riesgo. A pesar de que el SMN había advertido sobre el impacto de las lluvias, la suspensión de clases se comunicó de manera tardía, lo que generó malestar generalizado.

En entrevistas recientes, el rector negó versiones sobre la presunta desaparición de 192 estudiantes tras las inundaciones, pero hasta el momento no se ha informado con claridad qué medidas ha implementado la UV para localizar o contactar a todos los alumnos. Ante la falta de transparencia, los propios estudiantes han organizado redes de búsqueda mediante grupos de WhatsApp y redes sociales, logrando ubicar a varios compañeros.

Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentran una investigación pública sobre los estudiantes fallecidos o desaparecidos, la implementación de protocolos de emergencia más eficaces, acompañamiento institucional, flexibilidad académica y acciones que garanticen la seguridad en casos de desastres naturales.