La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Chihuahua Juarez

Persisten en redes ofertas de ‘coyotes’ que exhiben cruces en la frontera de Chihuahua

A través de videos difundidos en plataformas como TikTok, traficantes de personas —conocidos como “coyotes”— continúan promoviendo cruces irregulares de migrantes desde México hacia Estados Unidos, mostrando escenas de ingreso por zonas como Anapra, Santa Teresa y el Valle de Juárez, en las fronteras con Nuevo México y Texas. Los materiales buscan captar clientes mostrando —según los propios videos— los métodos y rutas utilizadas para evadir controles.

En una de las páginas dedicadas a la promoción del tráfico, se observa a un hombre ayudando a trepar un muro fronterizo a tres personas con el apoyo de una escalera improvisada y cuerdas amarradas a la cintura de algunos migrantes. Los videos, además de servir como “muestra de servicio”, incluyen mensajes directos para contratar traslados “hasta destino” desde Ciudad Juárez, con el objetivo declarado de atraer a más clientes y obtener ganancias.

Uno de los traficantes respondió a cuestionamientos sobre la exposición de las rutas con una lógica cruda: “Si no hay marketing, no hay clientes, y si no hay clientes, no hay jale, y si no hay jale, no hay billete”, frase que evidencia la intención comercial detrás de las publicaciones. La difusión pública de estas imágenes pone de manifiesto la combinación de precariedad humana y profesionalización del delito, donde la visibilidad en redes funciona como herramienta de promoción.