Chihuahua. — Mientras la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología presume haber atendido más de 27 mil gestiones ciudadanas en el primer semestre de 2025 y recaudar casi 74 millones de pesos en trámites, la realidad en la zona del Sacramento contrasta con cifras frías: un río crecido, cierre de accesos, accidentes mortales y reportes de infraestructura vulnerable.
La repentina intensidad de las lluvias en la capital provocó la crecida del Río Sacramento y obligó a la Policía Municipal a cerrar accesos clave, como el puente de las grutas y el de la avenida Dostoievski. Según la DSPM, estas medidas buscan evitar tragedias ante el riesgo de corrientes inesperadas y accidentes con cuatrimotos o consumo de alcohol en las márgenes del río.
Los incidentes recientes en Sacramento ponen en duda la eficacia del gasto público en infraestructura: en solo dos semanas, un hombre fue arrastrado por la corriente y rescatado de milagro, un motociclista murió al chocar en la vialidad Sacramento y un conductor perdió la vida al caer con su vehículo en un canal tras chocar contra una yegua. Además, se reportó el hundimiento parcial de un puente en Riberas de Sacramento.
En medio de esta situación, la directora de Desarrollo Urbano, Adriana Díaz Negrete, felicitó públicamente a los ciudadanos por acudir a realizar sus trámites, presumiendo la recaudación de 73 millones 821 mil pesos en permisos y autorizaciones. Sin embargo, la falta de acciones visibles para reforzar la infraestructura de puentes, caminos y bordos en Sacramento deja a la población vulnerable ante fenómenos que cada año son más frecuentes por el cambio climático.
Aunque la convocatoria para presentar propuestas al Presupuesto Participativo 2026 sigue abierta hasta el 1 de agosto y el próximo foro será el 12 de julio en la CMIC, los vecinos de Sacramento exigen que se prioricen proyectos que reduzcan riesgos en esta zona crítica, en lugar de programas que se limitan a recolectar gestiones sin resultados tangibles.