Las personas que tenían dinero pendiente de cobrar en alguno de los trece casinos suspendidos por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) enfrentan incertidumbre sobre el destino de sus recursos. Los casinos fueron bloqueados por acusaciones de lavado de dinero, y tanto sus operaciones físicas como virtuales fueron suspendidas por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.
Hasta el momento no se ha informado oficialmente cómo se realizarán los pagos de premios pendientes, aunque se ha aclarado que los usuarios no vinculados con actividades ilícitas no enfrentarán sanciones ni repercusiones legales.
Los premios, depósitos y créditos internos de los clientes no se perderán, pero no podrán ser cobrados mientras las cuentas de los casinos permanezcan congeladas. Las autoridades buscan proteger a los usuarios legítimos mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
En caso de que los casinos sean bloqueados de manera definitiva por estar involucrados en lavado de dinero, los clientes podrán acreditar ante la UIF que tenían un premio pendiente de cobrar. Para ello, deberán presentar comprobantes como fichas, depósitos o registros de créditos internos.
Con esta documentación, los usuarios serán reconocidos como acreedores legítimos y podrán reclamar su dinero una vez que las autoridades determinen la situación legal de cada casino. Las autoridades insisten en mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales para proteger los recursos de los clientes.





