La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Chihuahua

Toma protesta Gilberto Loya a integrantes de la nueva Unidad URITD para fortalecer el IESP

Chihuahua, Chih., El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, encabezó la toma de protesta de los integrantes de la nueva Unidad del Repositorio, Investigación, Titulación y del Dato (URITD) del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP), durante un acto realizado en el Salón Sacramento de Palacio de Gobierno.

La creación de esta Unidad tiene como objetivo consolidar la estructura académica y científica del IESP, al impulsar la investigación aplicada, la titulación profesional y la actualización de los contenidos educativos en materia de seguridad pública. Con ello, se busca fortalecer la profesionalización de los cuerpos policiales del estado y promover un enfoque más técnico e innovador en la formación de nuevos agentes.

La URITD estará integrada por 15 investigadores, docentes y especialistas en diversas áreas como educación superior, inteligencia, análisis criminal, ingeniería y ciencia de datos. Entre sus principales metas se encuentran garantizar la continuidad de los procesos de titulación, modernizar los planes de estudio, generar contenidos especializados y formar parte del Comité Científico del repositorio institucional “Sentinelle Data”.

Durante la ceremonia, Gilberto Loya destacó la importancia del trabajo académico dentro del Instituto y reconoció la colaboración de los expertos que se integran a esta nueva etapa del IESP. Subrayó que la creación de la URITD responde al compromiso de la gobernadora Maru Campos de fortalecer las capacidades institucionales y elevar la calidad de la formación policial en Chihuahua.

“La apuesta por tener mejores egresados del IESP es una apuesta sin precedentes. Este proyecto es una respuesta a las exigencias de la gobernadora Maru Campos, con el propósito de dar mejores resultados y ser más eficientes en nuestro trabajo”, expresó el titular de Seguridad Pública.

Con esta acción, Chihuahua da un paso significativo hacia la profesionalización de la seguridad pública mediante la ciencia y la tecnología, consolidándose como referente nacional en la formación de cuerpos de seguridad especializados, éticos y comprometidos con el Estado de Derecho.