Estados Unidos., La relación entre Estados Unidos y Venezuela atraviesa un momento de alta tensión después de que el Gobierno de Donald Trump incluyera formalmente a Nicolás Maduro en la lista de miembros de una organización terrorista extranjera conocida como el Cartel de los Soles. Esta medida representa un nuevo escalón en las sanciones y medidas diplomáticas contra el mandatario venezolano.
En respuesta a la escalada de conflictos, ya son siete las aerolíneas que han decidido suspender sus vuelos hacia Venezuela. Esta decisión afecta directamente la conectividad aérea del país y refleja la preocupación del sector transporte frente a la situación política y de seguridad en la región del Caribe.
Expertos internacionales señalan que la designación de Maduro como terrorista extranjero podría aumentar la presión económica sobre el gobierno venezolano y modificar las relaciones comerciales y diplomáticas con otros países. Además, la medida genera incertidumbre en el ámbito financiero y logístico, afectando tanto a empresas como a ciudadanos.
Mientras tanto, los líderes políticos y la comunidad internacional observan de cerca los próximos pasos de ambas naciones. La tensión entre EE.UU. y Venezuela mantiene en alerta a la región, y los próximos días podrían marcar un punto decisivo en la política exterior y la estabilidad del país sudamericano.





