Chihuahua

Suma IMSS Chihuahua tres recomendaciones de la CNDH en 2025; CEDH ve con buenos ojos nuevo hospital

Chihuahua, Chih.— La delegación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acumula tres recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en lo que va del año, convirtiéndose en la única instancia federal en el estado señalada de forma reiterada por violaciones a derechos humanos.

Las recomendaciones giran en torno a casos de negligencia médica, incluyendo una muerte fetal en San Francisco del Oro por falta de atención especializada, el fallecimiento de un paciente con cáncer que no recibió su segunda sesión de quimioterapia, y el caso de un paciente que murió tras deteriorarse en el abandono* durante su estancia hospitalaria.

En entrevista, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Chihuahua, Alejandro Carrasco, explicó que muchos de los casos relacionados con instituciones federales como el IMSS, el ISSSTE o la Sedena, son presentados directamente ante la CNDH, sin que la estatal tenga conocimiento o competencia directa.

“En algunos casos la gente presenta la queja directamente ante la Comisión Nacional, y nosotros no nos enteramos. Otras veces acuden a alguna de nuestras oficinas y nosotros simplemente remitimos la queja a la instancia nacional”, detalló Carrasco.

Sobre el número exacto de quejas contra el IMSS  en el estado, reconoció que la CEDH no tiene un registro completo, pero confirmó que, entre las instancias federales, el Seguro Social es la que más quejas ha concentrado históricamente en la entidad.

Carrasco atribuyó esto a que el IMSS es el que concentra la mayor carga en materia de salud pública en todo el país, lo que lo hace más propenso a tener problemas estructurales como falta de medicamentos, personal insuficiente y deficiencias en el trato a los derechohabientes.

Asimismo, el titular de la CEDH consideró como positiva la iniciativa de construir un nuevo hospital del IMSS en Chihuahua, propuesta que dijo contribuiría a mejorar la atención médica en la entidad.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región