Sube a 66 la cifra de muertos por inundaciones en México; localizan los cuerpos de Celeste y Fernando en Puebla
El Gobierno de México actualizó la cifra de víctimas por las inundaciones que afectan a cinco estados del país, confirmando 66 personas fallecidas y 75 aún desaparecidas. Entre las más recientes víctimas se encuentran Celeste Barrios Muñoz y Fernando Meléndez Ríos, cuyos cuerpos fueron encontrados este martes en distintas localidades del estado de Puebla.
Celeste Barrios, de 41 años, desapareció el 9 de octubre cuando un deslave sepultó su vivienda en la colonia Nuevo Monterrey, municipio de Huauchinango. Su cuerpo fue hallado días después en la presa de Tenango, arrastrado por el lodo y la corriente. Sus dos hijos, de 9 y 12 años, lograron sobrevivir, mientras que su esposo, Lázaro Gayosso, continúa desaparecido. En tanto, Fernando Meléndez, de 52 años, fue encontrado sin vida tras ser arrastrado por el río San Marcos en Xicotepec de Juárez, luego de intentar cruzarlo durante la tormenta.
El informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil detalla que Veracruz es el estado más afectado, con 30 fallecimientos, 18 personas no localizadas y 40 municipios con daños. Puebla reporta 14 decesos y 7 desaparecidos; Hidalgo suma 21 víctimas y 50 personas sin localizar; Querétaro registra un muerto y 8 municipios afectados, mientras que San Luis Potosí reporta daños en 14 municipios, pero sin pérdidas humanas.
El Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene operaciones permanentes con el apoyo de las fuerzas armadas, la marina y la Guardia Nacional. Más de 8 mil elementos participan en acciones de rescate, evacuación y distribución de ayuda humanitaria. Hasta ahora se han entregado más de 51 mil despensas, 9 mil litros de agua potable y 35 mil raciones calientes en las zonas más afectadas.
La Comisión Federal de Electricidad informó que se ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las áreas dañadas, mientras que más de 600 brigadas de la Secretaría de Bienestar realizan censos y apoyan en la limpieza de viviendas. Además, la Secretaría de Salud desplegó más de 5 mil profesionales y 470 brigadas médicas para atender a la población y prevenir riesgos sanitarios.









