La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que siete ciudadanos mexicanos fueron interceptados por autoridades israelíes mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Entre ellos se encuentran dos periodistas y varias personas solidarias que viajaban en embarcaciones que fueron detenidas en aguas internacionales.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, mantiene comunicación directa con los connacionales y se encuentra atento a su arribo al puerto de Ashdod, donde se les dará acompañamiento consular. La Cancillería señaló que desde que la flotilla zarpó de Barcelona el 2 de septiembre ha estado en contacto con familiares y embajadas de la región para monitorear la situación.
Las autoridades mexicanas han solicitado acceso consular y exigido que se respete la integridad de las personas, en conformidad con el derecho internacional. En un comunicado, la SRE recalcó que los siete ciudadanos detenidos son pacíficos, solidarios y sin vínculos con grupos violentos.
Entre los mexicanos identificados se encuentran Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que fueron rodeados por buques israelíes y obligados a detenerse con las manos en alto.
Tras conocerse las detenciones, colegas y comunicadores convocaron a una movilización frente a la sede de la SRE en Ciudad de México para exigir su liberación. Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel calificó la flotilla como una provocación, aunque aseguró que los pasajeros fueron trasladados de forma segura a un puerto israelí.





