SNTE Sección 8 impulsa la cultura de la paz con la creación del primer Centro de Mediación y Conciliación Sindical
Chihuahua, Chih., Con el propósito de fortalecer la armonía laboral y promover el diálogo dentro del magisterio, la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación inauguró el primer Centro de Mediación y Conciliación Sindical en el estado de Chihuahua. Este nuevo espacio posiciona a la organización como pionera en la implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias dentro del ámbito educativo.
El centro tiene como misión principal fomentar la resolución pacífica de los conflictos laborales, priorizando la empatía, la comunicación asertiva y la participación activa de todas las partes involucradas. Con ello se busca evitar que los desacuerdos escalen a niveles mayores, garantizando un ambiente de respeto y entendimiento entre los trabajadores de la educación.

Este proyecto surge del trabajo conjunto entre el SNTE, el Gobierno del Estado de Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte, los Servicios Educativos del Estado y el Poder Judicial, quienes han unido esfuerzos para consolidar una cultura de paz en la comunidad educativa. Durante la ceremonia inaugural se impartió la conferencia “Sembrar diálogos, cosechar paz: El SNTE como pionero en la mediación sindical”, a cargo del sociólogo boliviano César Rojas Ríos, quien destacó la relevancia de la mediación como herramienta de convivencia y crecimiento institucional.
El Secretario General de la Sección 8, profesor Eduardo Antonio Zendejas Amparán, subrayó que este centro marca un antes y un después en la manera de enfrentar los retos laborales. Destacó que con este esfuerzo, el magisterio reafirma su compromiso con la campaña nacional “Ármate de Valor por una Cultura de Paz”, impulsada por el Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
Por su parte, el Secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, reconoció que este espacio ofrece garantías reales para resolver diferencias y alcanzar acuerdos significativos. La magistrada Claudia Cristina Campos Núñez, en representación del Poder Judicial del Estado, expresó su respaldo a la iniciativa y reiteró la disposición del Tribunal Superior de Justicia para colaborar en la consolidación de una cultura de diálogo y conciliación.

Con este nuevo Centro de Mediación y Conciliación Sindical, la Sección 8 del SNTE da un paso firme hacia la construcción de relaciones laborales más humanas, basadas en el respeto, la colaboración y la búsqueda permanente de la paz social dentro del sistema educativo.









