Sin resultados, México suspenderá operación de rescate tras bombardeo de EE. UU. en el Pacífico
El gobierno de México informó que no ha localizado a ningún superviviente tras los ataques militares de Estados Unidos en el océano Pacífico que dejaron al menos 14 personas muertas esta semana. La búsqueda se inició luego de que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmara que uno de los tripulantes había logrado sobrevivir al ataque contra embarcaciones acusadas de participar en actividades de narcotráfico.
De acuerdo con el Pentágono, los militares estadounidenses observaron después de la ofensiva a “un narcoterrorista en el agua aferrado a unos restos”. En ese momento, las autoridades norteamericanas notificaron a una embarcación de la Marina mexicana que se encontraba en las cercanías, solicitando apoyo para el rescate del supuesto náufrago.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que la operación de búsqueda comenzó oficialmente a las 6:30 de la mañana del martes, en un punto ubicado a aproximadamente 456 millas náuticas de Acapulco, Guerrero. En el operativo participaron unidades aéreas y navales mexicanas, las cuales recorrieron la zona durante varios días sin resultados positivos.
Luego de agotar los protocolos de localización, la Marina señaló que tiene previsto suspender la búsqueda activa este sábado por la mañana, cumpliendo con el estándar internacional que establece un periodo máximo de 96 horas para este tipo de operaciones, a menos que surjan nuevos indicios.
Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido comentarios adicionales sobre la participación estadounidense en el ataque ni sobre la identidad de las víctimas. En tanto, el Pentágono mantiene su postura de que la ofensiva formó parte de una acción contra redes de narcotráfico marítimo en el Pacífico oriental.









