SICT avanza en la construcción de 17 Bachilleratos Tecnológicos para más de 15 mil estudiantes en 11 estados
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025 – La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa avanzando en el programa de Infraestructura Educativa con la construcción de 17 planteles de Bachillerato Tecnológico, que beneficiarán a más de 15 mil 300 estudiantes en 11 estados del país. El proyecto se realiza en coordinación con la SEP y los gobiernos estatales, con una inversión aproximada de 853.4 millones de pesos.
Los planteles se construyen en Baja California (Tijuana), Guanajuato (León), Hidalgo (Tizayuca), Jalisco (El Salto), Yucatán (Mérida), Chihuahua (Juárez), Puebla (Cuautlancingo), Querétaro (El Marqués), Oaxaca (San Blas Atempa), Estado de México (Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco) y Nuevo León (Juárez y García).
Destaca el plantel Tizayuca, en Hidalgo, que registra un avance del 34% y se espera concluir en diciembre de 2025, superando el avance programado. Una vez terminado, atenderá a 900 alumnos, principalmente de Tizayuca y Tolcayuca. En el Estado de México, los seis planteles beneficiarán a 5 mil 400 estudiantes en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco.
Cada plantel contará con un edificio de tres niveles, 12 aulas didácticas, laboratorio multifuncional, tres aulas de cómputo, área administrativa, sala de maestros y equipamiento básico. Las disciplinas impartidas incluyen semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas.
Un aspecto destacado del proyecto es la participación femenina, ya que el 10% del personal que trabaja en las obras son mujeres, reflejando el compromiso de la SICT con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Con estas construcciones, la SICT amplía sus funciones históricas más allá de carreteras, aeropuertos y puertos, hacia la infraestructura educativa, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional y económico en las regiones donde se establezcan los planteles.