La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Politica Nacional


Sheinbaum insiste en extradición de Tomás Zerón y anuncia nuevos avances en el caso Ayotzinapa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno mantiene gestiones diplomáticas con Israel para lograr la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal y señalado como pieza clave en la construcción de la llamada “Verdad Histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Recordó que esta petición se realiza desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y aseguró que se continuará insistiendo hasta que Zerón enfrente la justicia en México.

La mandataria federal explicó que, además del exfuncionario cercano a Jesús Murillo Karam, existen dos personas más implicadas cuya extradición también ha sido solicitada. En su última reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Sheinbaum planteó la necesidad de que respondan ante las autoridades mexicanas por su participación en este crimen de Estado ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014.

En el marco del onceavo aniversario del caso, Sheinbaum destacó que la investigación ha retomado impulso con un enfoque científico. Señaló que bajo la dirección del fiscal Mauricio Pazarán Álvarez, nuevo titular de la Unidad Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa, se realizan análisis de registros telefónicos y otras pruebas que no habían sido examinadas a fondo en años anteriores.

La presidenta aseguró que, aunque algunos aspectos deben permanecer bajo secrecía judicial, las familias de los estudiantes han sido informadas de los avances y expresaron su respaldo a las acciones emprendidas. Sin embargo, el proceso atraviesa un momento de cambios importantes tras la renuncia del abogado Vidulfo Rosales Sierra, quien durante casi una década encabezó la defensa de los padres de los desaparecidos. Rosales, también integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, explicó que su salida responde a motivos personales y de salud.

La dimisión de Rosales se suma a la de Rosendo Gómez Piedra, ex titular de la UELICA, señalado por presuntas irregularidades y corrupción. Con la llegada de Pazarán Álvarez, el gobierno federal busca recuperar la confianza de las familias y avanzar en el esclarecimiento de uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México.