CDMX. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el envío a la Cámara de Diputados de la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas, con el objetivo de garantizar el acceso al agua como un derecho humano. La medida marca un paso histórico para recuperar el agua como un recurso de la nación, después de décadas de concesiones desordenadas y mercantilizadas.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en 1992, en la administración de Carlos Salinas, la Ley de Aguas Nacionales fue reformada para convertir el agua en un bien transmitible y vendible entre particulares, lo que generó un uso excesivo y falta de control sobre el recurso.
Con esta iniciativa, el Gobierno federal busca organizar el uso del agua en todo el país, priorizando su disponibilidad y conservación, especialmente en regiones donde es un recurso escaso, como el norte y centro de México. Además, se busca que el Estado sea el regulador principal del recurso, garantizando su acceso a la ciudadanía.
La Ley General de Aguas define las competencias de los tres niveles de gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua, asegurando que el recurso sea gestionado de manera eficiente, transparente y sostenible. Esto permitirá que el acceso al agua potable y al saneamiento sea universal y protegido por la Constitución.