La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Petróleos Mexicanos analiza la viabilidad de continuar con Gas Bienestar, la empresa estatal creada para ofrecer gas LP a precios más accesibles. Sheinbaum destacó que el proyecto tuvo varias ventajas, entre ellas fomentar la competencia y mantener los costos dentro de los niveles de producción de PEMEX, lo que obligaba a las empresas privadas a controlar sus precios.
La mandataria recordó que uno de los objetivos principales de Gas Bienestar era evitar que los precios del gas LP se dispararan, especialmente en el Valle de México, donde los costos se habían elevado de manera significativa. También resaltó que la empresa permitía el cambio de tanques por otros reparados o nuevos, lo que ayudaba a controlar las fugas y mejorar la seguridad en el hogar.
Sheinbaum explicó que, aunque Gas Bienestar logró sus objetivos, PEMEX en su momento no continuó con su desarrollo, por lo que ahora se estudia si el programa seguirá vigente. La evaluación busca garantizar que el proyecto siga cumpliendo con su propósito de mantener precios justos para las familias sin afectar la operación de empresas privadas.
Gas Bienestar fue anunciado en julio de 2021 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que el programa beneficiaría a las familias, especialmente en las colonias de menores ingresos, sin perjudicar a otras empresas del sector. El proyecto comenzó en la Ciudad de México, en Azcapotzalco e Iztapalapa, y posteriormente se extendió a otras regiones del país.
El presidente López Obrador señaló que la creación de Gas Bienestar también buscaba evitar que algunas empresas monopolizaran el mercado y fijaran los precios del gas LP, afectando a los consumidores a pesar de que los costos internacionales del combustible no aumentaban. Con la evaluación actual de PEMEX, el gobierno analiza si el programa puede mantenerse como un mecanismo para proteger a los usuarios del alza en los precios.