Seguridad en México: Canadá emite alerta de viaje a 13 estados por altos índices de delincuencia
Canadá., El Gobierno de Canadá actualizó el pasado 13 de noviembre sus recomendaciones de viaje y residencia para sus ciudadanos que se encuentren en México. El informe detalla que los niveles de delincuencia son elevados en todo el territorio mexicano, con una particular incidencia de delitos violentos.
Canadá utiliza un sistema de clasificación de riesgos que se divide en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. Actualmente, México se ubica en el nivel amarillo, lo que implica que la nación en general presenta ciertos riesgos de seguridad que pueden cambiar con rapidez. Por ello, las autoridades canadienses instan a sus connacionales a extremar precauciones en todo momento y a mantenerse informados mediante los medios locales.

A pesar de la clasificación general en amarillo, la alerta ha sido elevada al color naranja para 13 estados específicos. Esta categorización advierte sobre la necesidad de evitar viajes no esenciales a las áreas señaladas dentro de estas entidades. Los estados que han sido marcados con esta advertencia incluyen Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Es importante señalar que la alerta naranja aplica para gran parte del territorio de estos estados, pero se establecen exclusiones específicas donde el riesgo es considerado menor. Por ejemplo, en Chihuahua se excluye la ciudad capital. En Chiapas, se excluyen zonas turísticas como Palenque, sus ruinas, la carretera 186, Tuxtla Gutiérrez, su aeropuerto y la carretera principal, así como San Cristóbal de las Casas y la carretera de peaje 190D. Otras exclusiones notables incluyen la ciudad de Manzanillo en Colima si se accede por vía aérea, y áreas como Ixtapa y Zihuatanejo en Guerrero, también solo si se accede por vía aérea.

Para Sinaloa se mantiene una mención especial debido a que el gobierno canadiense señala que en esta entidad se presentan frecuentes enfrentamientos violentos entre grupos armados rivales. Estas situaciones se dan incluso en la capital, Culiacán, y en áreas de Mazatlán que están fuera de las principales zonas turísticas. No obstante, se exceptúan Los Mochis y áreas específicas de Mazatlán, únicamente si el acceso se realiza por vía aérea o marítima.
Las autoridades canadienses recomiendan a quienes deban viajar o residir en las áreas señaladas que se mantengan vigilantes y consideren la situación con seriedad, ya que la situación de seguridad podría variar con poco aviso.





