Chihuahua.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del aborto voluntario en Chihuahua, convirtiendo al estado en el número 21 de México en despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas.
A diferencia de otros estados, donde la despenalización ocurrió por decisión legislativa, en Chihuahua fue resultado de una **Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) 1/2024**, emitida por la SCJN luego de que el Congreso estatal ignorara una orden judicial para reformar el Código Penal.
La resolución invalida los artículos 143, 145 y 146 del Código Penal de Chihuahua, eliminando cualquier restricción legal para acceder al aborto voluntario y por violación. Al ser normas penales, la DGI tiene efectos retroactivos, lo que obliga al estado a cerrar cualquier proceso penal en curso contra personas que hayan abortado.
“El Estado debe garantizar el acceso sin excusas” señalaron organizaciones como Marea Verde Chihuahua y Red de Aborto Seguro, quienes exigieron al gobierno estatal la implementación inmediata de la sentencia.
Pese a la resolución de la Corte, legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han mostrado su rechazo, advirtiendo que buscarán mecanismos para contrarrestar la medida.
Por su parte, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, exigió a Chihuahua el cumplimiento inmediato de la sentencia y advirtió que cualquier funcionario que impida la aplicación de la resolución podría incurrir en responsabilidades legales.
La despenalización del aborto en Chihuahua representa un avance en materia de derechos reproductivos, aunque persisten desafíos en su implementación debido a la oposición de sectores conservadores y la falta de infraestructura médica para garantizar el acceso seguro a la interrupción del embarazo.