La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Internacional

Retrato de Elisabeth Lederer alcanza precio histórico y se convierte en la obra moderna más cara vendida en subasta

Estados Unidos., Una pintura poco conocida de Gustav Klimt se ha convertido en la obra de arte moderno más costosa jamás vendida en una subasta y en la pieza de mayor valor adjudicada por la firma estadounidense Sothebys. Se trata del retrato de cuerpo entero de Elisabeth Lederer, hija de una familia cercana al artista austriaco, que alcanzó doscientos treinta y seis punto cuatro millones de dólares durante una subasta realizada el dieciocho de noviembre en Nueva York.

La cifra superó ampliamente el monto pagado hace dos años por Dama con abanico creada entre mil novecientos diecisiete y mil novecientos dieciocho. Aquella obra había marcado un hito al venderse en ciento ocho millones de dólares en Londres en dos mil veintitrés, convirtiéndose en su momento en la pintura más cara subastada en Europa. Con la nueva venta el retrato de Lederer también dejó atrás el icónico Shot Sage Blue Marilyn de Andy Warhol de mil novecientos sesenta y cuatro que en dos mil veintidós se había adjudicado en ciento noventa y cinco millones de dólares.

El nuevo récord coloca esta obra de Klimt como la segunda pieza más valiosa jamás vendida en una subasta solo por debajo del Salvator Mundi atribuido a Leonardo da Vinci que alcanzó cuatrocientos cincuenta punto tres millones de dólares en dos mil diecisiete. El retrato de casi dos metros de altura muestra a una joven heredera de veinte años envuelta en una figura alargada y enigmática que parece fundirse con un vestido semejante a un capullo de seda blanca.

El interés por la obra radica tanto en su fuerza visual como en el aura de misterio que la rodea tras haber sido robada por los nazis. Su reciente venta confirma el atractivo perdurable de Klimt en el mercado del arte y reaviva el debate sobre el destino de las piezas arrebatadas durante la guerra que hoy se posicionan entre las más codiciadas por coleccionistas de todo el mundo.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.