La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Chihuahua Politica Local

Proponen sanciones más severas a aseguradoras que retrasen reparación o pago de autos siniestrados

Chihuahua, Chih., El Congreso del Estado de Chihuahua envió al Congreso de la Unión una iniciativa que busca establecer sanciones más estrictas para las compañías aseguradoras que incumplan con los plazos de reparación, entrega o indemnización de vehículos siniestrados. La propuesta plantea reformas a la Ley sobre el Contrato de Seguro y a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

La Comisión de Justicia, a través del diputado Francisco Sánchez Villegas, presentó el documento ante el Pleno. Explicó que la falta de información y los retrasos injustificados en los procesos de reparación o indemnización son una queja constante entre los usuarios de seguros automotrices, lo que provoca afectaciones económicas y sociales, además de vulnerar el derecho de los consumidores a recibir un servicio transparente y eficiente.

La iniciativa propone establecer plazos máximos para las aseguradoras. En el caso de daños menores, el vehículo deberá repararse y entregarse en un máximo de treinta días naturales, mientras que para daños mayores el plazo será de hasta noventa días. Si el siniestro deriva en pérdida total, la empresa aseguradora deberá realizar la indemnización dentro de los quince días naturales posteriores a recibir la documentación correspondiente.

Además, se plantea que las aseguradoras informen semanalmente a los asegurados sobre el avance de la reparación, detallando el estado del vehículo, piezas en proceso, lugar de resguardo, nombre del responsable y fecha estimada de entrega. En caso de incumplimiento, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros podrá imponer sanciones que incluyan el pago de los gastos comprobables de transporte del afectado y multas que podrían ir de 500 a 2000 días de salario.

Los plazos solo podrán extenderse por causas de fuerza mayor o desabasto de refacciones, siempre que la empresa lo notifique de inmediato al cliente. La propuesta, presentada originalmente por el Grupo Parlamentario de Morena, busca equilibrar la relación entre aseguradoras y asegurados, garantizando una atención más justa y eficiente ante los siniestros vehiculares.