La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Congreso

Proponen retirar patria potestad y derechos sucesorios a feminicidas en Chihuahua

Chihuahua, Chih., Con el objetivo de fortalecer la protección de mujeres, niñas y adolescentes en el estado, la diputada de Morena Jael Argüelles Díaz presentó una iniciativa que plantea retirar de manera definitiva la patria potestad a toda persona sentenciada por feminicidio. La propuesta también incluye la suspensión de cualquier derecho, incluidos los sucesorios, que el agresor pudiera tener en relación con la víctima.

Durante la exposición de motivos, la legisladora subrayó la gravedad del feminicidio en México y en Chihuahua. De enero a octubre se registraron 597 feminicidios en el país y 41 de ellos ocurrieron en territorio estatal, lo que ubica a Chihuahua en el cuarto lugar nacional. Ciudad Juárez y la capital del estado figuran además entre los municipios con mayor incidencia, lo que revela la urgencia de reforzar las medidas legales para enfrentar esta violencia extrema.

Argüelles señaló que, pese a avances federales para armonizar criterios jurídicos en materia de feminicidio, en Chihuahua aún existen vacíos normativos que afectan la protección integral de mujeres y menores de edad. Por ello, la iniciativa plantea tres ejes clave: el retiro de la patria potestad a quien cometa feminicidio respecto de sus hijas e hijos en común con la víctima, la pérdida de derechos sucesorios y beneficios legales derivados del fallecimiento, y la incorporación obligatoria de la perspectiva de género en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

La incorporación de dicho enfoque busca garantizar que policías, ministerios públicos y cuerpos operativos actúen con capacitación especializada, sensibilidad y preparación adecuada ante casos de violencia contra mujeres. La diputada enfatizó que la violencia feminicida no solo le arrebata la vida a una mujer, sino que desintegra familias y proyectos enteros, por lo que resulta inconcebible que el agresor conserve derechos sobre menores en situación de orfandad.

Argüelles concluyó que esta propuesta es un paso necesario para avanzar hacia la justicia y la protección plena de quienes quedan desamparados tras un feminicidio, y para honrar la memoria de cada mujer asesinada en el estado.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.