La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Politica Local

Proponen incremento del 20 por ciento al presupuesto de la FEM para fortalecer la atención a víctimas infantiles

Chihuahua, Chih., La diputada María Antonieta Pérez Reyes, del grupo parlamentario de Morena, exhortó al Gobierno del Estado a incrementar en al menos 20 por ciento el presupuesto destinado a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia para el ejercicio 2026. La propuesta busca dotar a la institución de mayores recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan ampliar su capacidad para llevar ante la justicia a más agresores, en especial a quienes cometen delitos contra niñas y niños en Chihuahua.

Durante su intervención, la legisladora subrayó la urgencia de proteger a la infancia frente al abuso y la violencia, señalando que esta etapa del desarrollo humano es decisiva para la formación del pensamiento y los valores. Aseguró que cuidar a los menores no es solo una cuestión moral, sino una obligación jurídica y social que requiere compromiso y presupuesto suficiente.

Pérez Reyes destacó que proteger a la niñez implica mucho más que garantizar educación o alimentación. Significa asegurar que vivan libres de miedo, abuso y explotación. Recordó que las secuelas de la violencia infantil pueden acompañar a las víctimas durante toda su vida, afectando su salud emocional, su confianza y su capacidad de relacionarse con los demás. Por ello, cada acción de prevención o acompañamiento representa una inversión en el bienestar colectivo.

La diputada explicó que, en la mayoría de los casos, los agresores pertenecen al entorno cercano de la víctima, lo que obliga a fortalecer la vigilancia, el diálogo y la educación dentro de los hogares y escuelas. Enfatizó que la prevención comienza con la información y con enseñar a los niños a reconocer sus derechos sobre su propio cuerpo.

Asimismo, recordó casos recientes en Chihuahua que evidencian la urgencia de reforzar la capacidad institucional de la FEM, como los matrimonios registrados con menores de edad y el arresto de un hombre acusado de violentar sexualmente a su hija de seis años con autismo. Señaló que estas situaciones reflejan la necesidad de una respuesta firme del Estado para garantizar justicia y atención integral a las víctimas.

“Cada peso invertido en la FEM es una inversión en seguridad y justicia para la niñez chihuahuense. Fortalecer a esta institución es construir un futuro más humano y sensible ante el dolor de las víctimas”, concluyó María Antonieta Pérez.