La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Chihuahua Politica Local

Propone Jael Argüelles Ley de Voluntad Anticipada para garantizar el derecho a una muerte digna en Chihuahua

Chihuahua, Chih., La diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada, con el objetivo de reconocer el derecho de las personas a decidir sobre los tratamientos médicos que desean o no recibir en caso de padecer una enfermedad terminal. La propuesta busca garantizar el respeto a la autonomía y la dignidad humana en el proceso de morir.

Durante la exposición de motivos, la legisladora destacó que la iniciativa pretende asegurar que las personas puedan afrontar el final de la vida con respeto y sin sufrimiento innecesario. “La dignidad no termina con la vida. También debe acompañarnos en el proceso de morir”, señaló Argüelles, al explicar que la propuesta ofrece un marco legal para expresar de manera formal la voluntad anticipada, ya sea ante notario público o directamente en instituciones de salud, siempre con la presencia de testigos.

La diputada aclaró que esta ley no tiene relación con la eutanasia, sino con la ortotanasia, que consiste en permitir el curso natural de la muerte sin prolongar artificialmente la vida. En este sentido, la iniciativa promueve los cuidados paliativos y el acompañamiento integral tanto para el paciente como para sus familiares, brindando además certeza jurídica al personal médico que actúe conforme a la voluntad expresada.

Entre las medidas planteadas se encuentra la creación del Registro Estatal de Enfermos Terminales y Voluntades Anticipadas, administrado por la Secretaría de Salud. Dicho registro permitirá llevar un control de los documentos firmados y garantizará la capacitación del personal médico y administrativo encargado de orientar a quienes deseen ejercer este derecho.

Argüelles Díaz subrayó que Chihuahua debe sumarse a los diecinueve estados del país que ya cuentan con una legislación similar, alineada a los principios de respeto, libertad y humanidad. “Esta propuesta busca humanizar la práctica médica y ofrecer certeza a las familias chihuahuenses”, concluyó la diputada.