Ciudad de México.- Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, encabezó este martes 23 de septiembre una conferencia de prensa en el Senado de la República, donde presentó lo que llamó una red de corrupción denominada “Cártel de Macuspana”, la cual, aseguró, estaría encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El líder priista denunció que el Senado no les permitió el uso de equipo adecuado para realizar la conferencia, lo que calificó como un acto arbitrario y autoritario. Acompañado de senadores de su bancada, Moreno afirmó que esta supuesta red se habría gestado desde 2018, con la llegada de López Obrador al poder, e involucra a diversos funcionarios y exfuncionarios.
Entre los nombres mencionados se encuentra el senador Adán Augusto López Hernández, a quien llamó “narcosenador”. Moreno aseguró que presentó una denuncia contra él ante el FBI y la DEA, por presuntos vínculos con el crimen organizado, el huachicol, contrabando y lavado de dinero. También se refirió al senador Carlos Lomelí, de quien recordó sanciones del Departamento del Tesoro y la DEA por supuestas operaciones relacionadas con precursores químicos para la fabricación de fentanilo.
Moreno mostró documentos que, según dijo, evidencian nombramientos en la Secretaría de Marina vinculados al huachicol fiscal, los cuales estarían firmados por Adán Augusto López cuando aún era secretario de Gobernación, así como por la actual dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, en su paso por la misma dependencia.
Finalmente, el dirigente del PRI presentó un esquema donde incluyó a gobernadores como Rubén Rocha de Sinaloa, Américo Villarreal de Tamaulipas y Alfonso Durazo de Sonora, además de exfuncionarios como Alfonso Romo, Ignacio Ovalle y José Rafael Ojeda. También señaló a tres hijos de López Obrador y a Mario Delgado como presuntos integrantes o financiadores de la red.