Politica Nacional

Presupuesto 2026 destina más de 1.1 billones de pesos a Educación en México

CDMX.- El Gobierno de México anunció que el presupuesto destinado a la educación en 2026 alcanzará más de 1.1 billones de pesos, lo que representa un incremento del 7.1 por ciento en términos nominales y de 3.4 por ciento en términos reales respecto al año anterior. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se trata de una “inversión educativa”, orientada a fortalecer la cobertura desde la educación básica hasta la superior, incluyendo becas e infraestructura escolar.

En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la prioridad es garantizar que los estudiantes, desde primaria hasta preparatoria, tengan acceso a becas y escuelas dignas. Anunció además la ampliación de la Beca Universal Rita Cetina, que en 2026 cubrirá primero a estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria, para concluir el año con la inclusión de primero, segundo y tercero.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, precisó que el presupuesto educativo ha crecido 10.2 por ciento en términos reales entre 2018 y 2026. Para el próximo año se destinarán 185 mil millones de pesos a becas, mil millones para el programa La Escuela es Nuestra, 5 mil millones para crear 50 mil nuevos lugares en educación media superior y 167 mil millones para instituciones de educación superior, como la UNAM, IPN y UAM.

Asimismo, la Universidad Rosario Castellanos tendrá un presupuesto de mil 318 millones de pesos y más de 100 mil estudiantes, mientras que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez recibirán 3 mil 100 millones de pesos para consolidar su matrícula en 96 mil alumnos. Con ello, el gobierno asegura que se avanza en la meta de ampliar la cobertura educativa como un derecho garantizado para las nuevas generaciones.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región