Chihuahua.- David Óscar Castrejón Rivas, presidente del Colegio de Abogados en Defensa de la 4T, y Marcelo Valenzuela Castillo, representante legal del Observatorio Ciudadano y de Pueblos Originarios de Chihuahua, presentaron una denuncia formal ante el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado por presuntos actos de corrupción relacionados con un posible doble pago de sueldos y pensiones a jueces y magistrados.
Los abogados argumentaron que los artículos transitorios de la Ley Orgánica del Poder Judicial prohíben que una persona que ya recibe pensión o haber de retiro del propio Poder Judicial perciba simultáneamente un salario dentro del mismo órgano.
Por ello, solicitaron una auditoría de Recursos Humanos para revisar la situación de los jueces y magistrados en funciones, así como del Consejo de Administración, con el fin de detectar si alguno de los funcionarios percibe un sueldo y, al mismo tiempo, una pensión o cualquier otra prestación por retiro.
En su escrito, calificaron como “ilógico” que el Tribunal alegue falta de recursos para pagar indemnizaciones a trabajadores retirados, mientras presuntamente cubre dobles ingresos a funcionarios judiciales. En caso de comprobarse la duplicidad, exigieron la apertura inmediata de un expediente para fincar responsabilidades.
Entre las pruebas solicitadas se incluyen oficios a Recursos Humanos, bancos como BBVA, HSBC y Banorte para verificar depósitos por pensiones, así como la inspección directa de la nómina del Tribunal Superior de Justicia. La petición concluye con un llamado a realizar una auditoría integral que garantice la legalidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos del Poder Judicial de Chihuahua.









