Politica Nacional

: Presidente López Obrador denuncia supuesta investigación del New York Times con información de la DEA sobre vínculos con el crimen organizado

CDMX. – Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló detalles sorprendentes sobre una presunta investigación en curso del medio estadounidense The New York Times, respaldada por información de la DEA, que sugiere vínculos entre personas cercanas al mandatario y el crimen organizado. López Obrador informó que la corresponsal del New York Times, en un tono que describió como amenazante y prepotente, envió un cuestionario a Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, detallando acusaciones de recibimiento de fondos ilícitos durante la campaña presidencial del 2018 y en su actual gobierno.

El presidente calificó al New York Times como un “pasquín inmundo” y comparó irónicamente la profesionalidad de la prensa mexicana con la del medio estadounidense. En el cuestionario se menciona que uno de los confidentes cercanos al presidente se habría reunido con Ismael Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, antes de la elección del 2018. Además, se revela que un fundador del Cártel de Los Zetas habría pagado cuatro millones de dólares a dos aliados de López Obrador con la esperanza de obtener beneficios.

Otro informante señaló a la DEA la existencia de videos que mostraban a los hijos de López Obrador recibiendo dinero del crimen organizado. Se detalló también que se habrían realizado pagos a intermediarios del presidente, incluyendo uno coincidiendo con su viaje a Sinaloa en marzo de 2020 para reunirse con la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Ante estas acusaciones, el presidente mexicano solicitó al Gobierno de Estados Unidos pronunciarse sobre la presunta investigación de la DEA a su gobierno, enfatizando la importancia de la transparencia y la defensa de las libertades en cualquier gobierno democrático. Esta situación ha generado un ambiente de tensión y expectación tanto en México como a nivel internacional, mientras se espera la respuesta oficial del New York Times y el desarrollo de esta controversia en curso. Raíz de Chihuahua continuará informando sobre este tema en evolución.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región