La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Regional

Presentan en Meoqui documental “Los Monitos de Meoqui”, una mirada cultural a la leyenda que marcó a una generación

Meoqui, Chih., En un evento que reunió a decenas de familias de Meoqui y municipios cercanos, estudiantes y docentes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en colaboración con el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Miriam Soto, presentaron el documental “Los Monitos de Meoqui”. La producción forma parte del programa “Misterio y Memoria: La Huella de los Monitos en Meoqui”, con motivo del 38 aniversario de esta leyenda local que se convirtió en un referente cultural de la región.

El proyecto, integrado por tres episodios, recopila entrevistas, testimonios y material audiovisual que reconstruyen la historia y el impacto mediático del fenómeno ocurrido en la década de los ochenta. Araseli Villalobos, directora de Comunicación Social del municipio, destacó que la serie fue estrenada previamente durante la Semana del Humanismo de la UACH y que próximamente estará disponible en YouTube para todo el público, con capítulos de entre 20 y 35 minutos de duración.

Sara Guerrero, docente de la Facultad de Filosofía y Letras y responsable del proyecto, explicó que el objetivo del documental no es comprobar la veracidad del suceso, sino analizar cómo esta leyenda se transformó en parte de la identidad colectiva de Meoqui. “No se trata de determinar si fue verdad o no, sino de entender cómo este relato se convirtió en un fenómeno cultural que trascendió fronteras y llegó incluso a los medios nacionales e internacionales”, expresó.

Durante la presentación, los estudiantes Isabel Velazco, Pablo López y Antonio Juárez compartieron su experiencia en la realización de diez entrevistas a testigos, periodistas, familiares de los protagonistas e incluso al intérprete del corrido de Los Monitos de Meoqui. Resaltaron que el proyecto fortaleció su formación periodística y su compromiso con la preservación del patrimonio cultural.

La docente Sara Edith Guerrero Vargas y el maestro Juan Manuel Andazola Medina, ambos académicos de la UACH, acompañaron al equipo durante todo el proceso de investigación y producción. El Gobierno Municipal de Meoqui reconoció el trabajo de los jóvenes por rescatar un capítulo importante de la historia local, al tiempo que refrendó su apoyo a proyectos que fortalezcan la identidad cultural del municipio.