Chihuahua

Presenta Coparmex evaluación de capitales en transparencia 2025

Chihuahua.– El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, Jorge Treviño Portilla, presentó la quinta Evaluación de Capitales en materia de transparencia, llevada a cabo de forma conjunta y simultánea en los años 2018, 2019, 2021, 2023 y 2025.

Esta evaluación se realizó con base en la información pública disponible en los portales de las capitales evaluadas. Treviño Portilla destacó que el estudio 2025 cobra especial relevancia tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada a inicios de este año, marcando así una nueva etapa para la transparencia gubernamental en México.

Metodología de la evaluación CIMTRA-Municipal:

  • Recolección de datos entre febrero y mayo de 2025 (con corte al 31 de diciembre de 2024).
  • Verificación de la existencia y actualidad de la información.
  • Retroalimentación a las autoridades municipales evaluadas para aclaraciones.
  • Posible corrección de calificaciones si la información es debidamente acreditada.
  • Elaboración del reporte final.
  • Difusión de resultados y diálogo con las autoridades sobre las recomendaciones.

Treviño Portilla subrayó que la herramienta CIMTRA-Municipal permite identificar qué información está realmente disponible para los ciudadanos en los portales de los gobiernos municipales, incluyendo aspectos no necesariamente contemplados por las obligaciones legales de transparencia.

“No se trata de una encuesta aplicada a funcionarios o ciudadanos, sino de una comprobación objetiva basada en hechos documentados y disponibles en el portal www.cimtra.org.mx”, puntualizó.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región