Decenas de reporteros entregaron sus credenciales y abandonaron el Pentágono este miércoles, en rechazo a las nuevas reglas impuestas por el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, que limitan severamente el trabajo de la prensa dentro del complejo militar.
Las medidas, calificadas por el gobierno como “de sentido común”, establecen que ningún periodista podrá publicar información —clasificada o no— sin la aprobación previa de Hegseth. La Asociación de Prensa del Pentágono, integrada por 101 miembros de 56 medios, se pronunció en contra, calificando la norma como un intento de censura.
Medios de todo el espectro político, desde The New York Times y The Associated Press hasta Fox News y Newsmax, retiraron a sus reporteros del edificio, mientras que únicamente One America News Network (OANN) aceptó firmar las reglas. Gabrielle Cuccia, exreportera del Pentágono despedida por OANN, señaló que su antigua empresa “probablemente busca mayor acceso a funcionarios del gobierno al apoyar estas políticas”.
Nancy Youssef, corresponsal de The Atlantic en el Pentágono desde 2007, destacó la unidad de los periodistas: “Es triste, pero estoy realmente orgullosa de que el cuerpo de prensa se mantuvo unido”. Los comunicadores desalojaron el edificio a las cuatro de la tarde, llevándose sus pertenencias personales y equipo de trabajo.
El presidente Donald Trump respaldó públicamente las medidas de Hegseth, afirmando que “la prensa es muy deshonesta” y que el secretario busca “mantener la paz mundial”. Hegseth, exconductor de Fox News, ha reducido drásticamente la transparencia del Pentágono, limitando conferencias de prensa y el acceso no escoltado a varias áreas del complejo.
Periodistas como Youssef y Tom Bowman, de NPR, aseguraron que continuarán cubriendo temas de defensa desde fuera del Pentágono. Bowman advirtió que, sin la presencia de reporteros que cuestionen, el gobierno podría depender únicamente de “publicaciones elegantes en redes sociales y entrevistas con comentaristas partidistas”, lo cual, dijo, “no es periodismo real”.










