CHIHUAHUA. – Trabajadores de PEMEX Chihuahua han levantado la voz al alertar sobre la carencia de un servicio médico adecuado en sus instalaciones. La denuncia, difundida a través de redes, ha generado inquietud en la comunidad laboral y en la opinión pública, al exponer una situación que afecta directamente la salud y el bienestar del personal que opera en una de las ramas clave del sector energético.
La situación se sitúa en el área comprendida en Prolongación Boulevard Fuentes Mares, 17400, carretera a Delicias Ranchería Juare, un punto estratégico que agrupa a empleados de diversas dependencias de la entidad. Según la información difundida, el servicio médico interno no está respondiendo a las necesidades mínimas de atención, situación que podría comprometer la operatividad y seguridad de la fuerza laboral.
Este reclamo ha suscitado interrogantes sobre la eficacia de los protocolos de atención médica que debería garantizar una empresa de la envergadura de PEMEX. Los trabajadores afectados demandan la intervención urgente de las autoridades y de la administración de la empresa para corregir estas deficiencias, entendiendo que una respuesta inmediata es crucial para evitar mayores riesgos en un entorno laboral ya de por sí exigente.
La denuncia se produce en un contexto en el que la salud del personal es indispensable para el correcto funcionamiento del sector energético. La falta de un servicio médico confiable no sólo pone en riesgo la integridad física de quienes laboran en la empresa, sino que también podría afectar la productividad y la percepción de compromiso institucional con sus empleados. Expertos señalan que, de no implementarse medidas correctivas, la situación podría derivar en un deterioro del clima laboral y en futuros problemas operativos, afectando de manera indirecta la cadena de suministro y la confiabilidad del sector.
La generación actual no acepta pretextos ni demoras. La expectativa es que tanto las autoridades de PEMEX Chihuahua como los organismos reguladores tomen cartas en el asunto y garanticen la implementación de sistemas de atención médica efectivos y adaptados a los requerimientos de la operación. Este llamado a la acción se fundamenta en la necesidad de alinear las prácticas de bienestar laboral con los estándares contemporáneos de seguridad y salud en el trabajo.