Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que aclare públicamente de qué manera Adán (apellido, cargo, si lo tienes) cumplió con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), luego de que surgieran cuestionamientos sobre sus ingresos y declaraciones fiscales. Los panistas argumentan que hay dudas legítimas que requieren una respuesta transparente de la autoridad tributaria.
De acuerdo con reportes recientes, Adán habría declarado ingresos de magnitud considerable entre los años 2023 y 2024, con discrepancias que han sido cuestionadas por medios y analistas. Él mismo señaló que en 2023 pagó 158 mil 900 pesos de ISR sobre ingresos de 22.6 millones de pesos, y que en 2024 reportó ingresos por 24.5 millones de pesos, con un pago de 1.3 millones de pesos al SAT.
Los panistas señalaron que esa información, aunque proporcionada por el propio Adán, no exime al SAT de explicar los mecanismos de verificación utilizados, los criterios fiscales aplicados y las posibles diferencias entre lo declarado y lo monetizado. Insistieron en que este tipo de casos –cuando involucran funcionarios públicos– demandan un escrutinio especial para garantizar la confianza ciudadana.
Por su parte, Adán ha negado irregularidades y defendido que ambas declaraciones fiscales coinciden con sus declaraciones patrimoniales. Sin embargo, los panistas aseguran que la congruencia entre declaraciones no sustituye una auditoría transparente por parte del SAT.
En ese sentido, exigieron que la autoridad fiscal presente públicamente los documentos de verificación, los dictámenes o revisiones que haya hecho sobre esas declaraciones, y que informe si hay discrepancias fiscales pendientes de aclarar o sanciones en trámite.