Seguridad

Organizaciones de todo el país se solidarizan con Salvemos los Cerros de Chihuahua

Chihuahua. – Organizaciones nacionales e internacionales, vecinales, ambientalistas, académicas, culturales, estudiantiles, de derechos humanos y de todas las ideologías, alzan la voz en respaldo a Salvemos los Cerros de Chihuahua y exigen un alto inmediato a la criminalización de la defensa del territorio y del medio ambiente.

Más de 40 colectivos, redes y organizaciones de distintas regiones del país —como el Frente por las 40 horas, Migala, Conexiones Climáticas, cátedras de la UNESCO, así como defensoras y defensores comunitarios, pueblos originarios, estudiantes y académicos— se han sumado a este llamado en defensa de los cerros, los ríos y el futuro común.

Denunciamos la detención arbitraria de un integrante de Salvemos los Cerros, ocurrida el 20 de mayo, como parte de una estrategia de represión contra quienes defienden la vida, el territorio y la democracia ambiental. Este hecho se inscribe en un contexto de hostigamiento, indiferencia institucional y complicidad con intereses empresariales que ponen en riesgo el patrimonio natural y cultural de Chihuahua.

No estamos solxs. Desde las ciudades y los territorios, la solidaridad crece. La defensa del agua, del aire limpio y de los derechos humanos no debe ser castigada.

¡Alto a la criminalización!
¡Defender el territorio no es un delito!
¡Salvemos los Cerros de Chihuahua!

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región