La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Politica Nacional

México aumenta aranceles al azúcar importada para proteger a la industria nacional

Ciudad de México., El Gobierno de México anunció un incremento en los aranceles aplicados a las importaciones de azúcar provenientes de países miembros de la Organización Mundial del Comercio. Las nuevas tarifas irán del 156 por ciento al 210 por ciento y comenzarán a aplicarse a partir del martes. La medida se tomó con el objetivo de generar estabilidad en la industria nacional ante la caída de los precios internacionales del producto.

El azúcar líquida refinada y el azúcar invertido serán los productos más afectados, con un arancel de 210.44 por ciento. Otros tipos de azúcar, como la de caña y la de remolacha, tendrán un incremento del 156 por ciento. El Gobierno señaló que el arancel anterior ya no respondía a las necesidades del sector agroindustrial, lo que hizo necesario revisar y ajustar los porcentajes de importación.

La decisión forma parte del Plan México que busca fortalecer los sectores productivos del país y evitar afectaciones derivadas de distorsiones en el comercio internacional. Además, el Ejecutivo ha impulsado medidas para reducir el consumo de productos con alto contenido de azúcar. Dentro del Paquete Económico 2026 se contempla elevar la cuota a las bebidas azucaradas hasta 3.08 pesos por litro, recursos que se destinarían al sistema de salud.

El aumento en los impuestos y aranceles se enmarca en una estrategia para enfrentar problemas de salud pública relacionados con el consumo excesivo de azúcar. Según datos del Inegi correspondientes a 2022, la obesidad afecta al 13.6 por ciento de los niños, 16.1 por ciento de los adolescentes y 41 por ciento de los adultos en el país, cifras que han motivado acciones más firmes por parte del Estado.