Ciudad Juárez.– Este sábado, madres de mujeres desaparecidas realizaron una marcha y una misa para demandar justicia por los numerosos casos de desapariciones y feminicidios en la ciudad. Ciudad Juárez se ha destacado como la ciudad con más feminicidios en México durante la primera mitad del año, con un total de 13 casos registrados, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Lidia Cordero, directora de la Casa Amiga Esther Chávez Cano, expresó que la justicia para las víctimas y sus familias sigue siendo una deuda pendiente del Gobierno del estado de Chihuahua. “Ciudad Juárez ha ocupado los primeros lugares nacionales en violencia de género, y esto refleja una falta de coordinación entre los sectores gubernamentales en cuanto a prevención, acceso a la justicia y erradicación de la violencia”, comentó Cordero.
En el evento, Luz del Carmen Flores, madre de Luisa Angélica Mena Flores, quien desapareció el 4 de agosto de 2008, organizó una caminata desde el Hotel Verde, un lugar señalado en investigaciones familiares. Flores subrayó el deterioro en la salud de las familias afectadas por el estrés y la falta de justicia. “Han pasado 16 años sin avances y sin ayuda de las autoridades. Es necesario gritar y encontrar fuerza donde sea”, expresó Flores.
Norma Laguna Cabral, madre de Idaly Juache Laguna, desaparecida el 23 de febrero de 2010, destacó que la unión entre madres de personas desaparecidas proporciona fortaleza y subrayó la necesidad de seguir presionando a las autoridades debido a la lentitud en las investigaciones.
El evento reunió a muchas personas que demandan una respuesta más eficaz y rápida para combatir la violencia y la impunidad en Ciudad Juárez.