Lugartenientes del cártel de Sinaloa dominan la lista de más buscados de la DEA, mientras Nemesio ocupa un lugar secundario
CDMX. – — La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha actualizado su lista de los más buscados, destacando una notable presencia de operadores del Cártel de Sinaloa. Aunque los recientes arrestos de figuras clave como Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López han remodelado la lista, los lugartenientes y asociados de esta organización criminal continúan dominando los primeros lugares.
En la cima de la lista se encuentra Yulian Andony Archaga Carias, un pandillero hondureño de la MS-13 buscado en Estados Unidos por posesión y uso de armamento de alto calibre, conspiración para extorsión y tráfico de cocaína. Archaga Carias, con su historial violento, ha sido clasificado como el fugitivo más buscado, reflejando el continuo impacto de las pandillas internacionales en la seguridad nacional.
El segundo lugar está ocupado por Chuen Yip, un empresario chino implicado en el tráfico masivo de esteroides anabólicos y químicos precursores de fentanilo. Su posición en la lista subraya la creciente preocupación por el papel de actores internacionales en la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como uno de Los Chapitos y medio hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Ovidio Guzmán, ha ascendido al tercer lugar, convirtiéndose en el primer mexicano en esta lista actualizada. La DEA ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura, destacando su importancia en la jerarquía del Cártel de Sinaloa.
A pesar de estos cambios, Nemesio Oseguera Cervantes, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha descendido a la décima posición. Aunque sigue siendo uno de los objetivos principales de la DEA, la recompensa por su captura también asciende a diez millones de dólares. Acusado de tráfico de drogas y fentanilo, y de liderar una de las organizaciones criminales más violentas de México, Oseguera Cervantes sigue siendo una figura central en la lucha contra el narcotráfico.
Otros fugitivos notables en la lista incluyen a Óscar Noé Medina González, traficante de fentanilo para el Cártel de Sinaloa; Silvano Francisco Mariano, operador de laboratorios; y Liborio “El Karateca” Núñez Aguirre y Alan Gabriel Núñez Herrera, ambos involucrados en el tráfico masivo de fentanilo.
El Departamento de Justicia subraya que el CJNG, bajo el liderazgo de Oseguera Cervantes, ha expandido su influencia a nivel internacional, utilizando violencia extrema y corrupción para consolidar su control en México y más allá. Esta expansión y el creciente alcance global del CJNG siguen siendo un desafío significativo para las autoridades estadounidenses y mexicanas.
Mientras tanto, Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano de El Mencho, también es buscado, aunque no figura entre los primeros puestos de la lista. La DEA continúa su esfuerzo por capturar a estas figuras clave, mientras las operaciones del crimen organizado siguen evolucionando y desafiando las estrategias de seguridad a nivel global.