La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Politica Local Seguridad

Lidera Chihuahua en casos de acoso sexual, reporta Ficosec

El estado de Chihuahua encabeza las estadísticas de acoso sexual en la entidad, con 331 casos registrados de enero a septiembre de 2025, de acuerdo con datos del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec). De ese total, el 70.69 por ciento se concentra en la capital y Ciudad Juárez, las dos ciudades más pobladas del estado.

La ciudad de Chihuahua registró 120 denuncias por acoso sexual en los primeros nueve meses del año, mientras que en Ciudad Juárez fueron 114 casos. Les siguen Delicias con 21, Cuauhtémoc con 11, Parral con 11, Nuevo Casas Grandes con ocho, Meoqui con siete y Jiménez con cinco. En al menos 20 municipios más, como Aldama, Camargo, Guerrero y Guachochi, se reportó al menos un incidente.

El Ficosec informó que las denuncias por acoso sexual han mostrado una tendencia al alza en los últimos cuatro años. En el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 270 casos, en 2023 fueron 280, y en 2022 se reportaron 163, lo que refleja un incremento sostenido del delito en la entidad.

De acuerdo con el Código Penal del Estado de Chihuahua, el acoso sexual se define como aquel acto de connotación sexual no consentido que no llega a la violación o al abuso sexual. Las penas van de seis meses a dos años de prisión y de 30 a 60 días multa, con agravantes si el hecho ocurre en transporte público o si la víctima es menor de edad o incapaz de resistirse.

Las autoridades y organismos de seguridad han reiterado el llamado a las víctimas a denunciar cualquier tipo de acoso, a fin de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una respuesta efectiva ante este tipo de conductas que afectan la seguridad y el bienestar de las personas.