Internacional

León XIV: El primer Papa estadounidense y peruano que revive la tradición papal

Vaticano. – El Vaticano ha sido testigo de un momento histórico este 8 de mayo de 2025: la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este acontecimiento marca un hito al ser el primer pontífice nacido en Estados Unidos y con nacionalidad peruana, reflejando la creciente diversidad dentro de la Iglesia Católica .

Un cónclave breve y decisivo

La elección de León XIV se produjo tras un cónclave sorprendentemente corto. Iniciado el 7 de mayo, concluyó al día siguiente en la cuarta votación, cuando a las 18:08 horas la tradicional fumata blanca anunció al mundo la elección del nuevo Papa . La rapidez del proceso refleja un consenso claro entre los 133 cardenales electores, muchos de los cuales fueron nombrados por el Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

Un retorno a la solemnidad tradicional

En su primera aparición ante los fieles en la Plaza de San Pedro, León XIV sorprendió al recuperar la vestimenta tradicional de presentación que su predecesor había rechazado. Vestido con la muceta papal roja, la estola bordada, la cruz dorada y el roquete, el nuevo pontífice evocó imágenes de papados anteriores, sugiriendo un posible retorno a ciertas tradiciones litúrgicas .

Un pontífice con raíces americanas y experiencia global

Nacido en Chicago en 1955, Robert Francis Prevost es miembro de la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral en Perú, donde también adquirió la nacionalidad. Antes de su elección, desempeñó roles clave en el Vaticano, incluyendo la prefectura del Dicasterio para los Obispos y la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina.

Su elección como León XIV no solo representa un cambio geográfico en el liderazgo de la Iglesia, sino también una continuidad en el enfoque pastoral y reformista iniciado por el Papa Francisco. En su primer discurso, expresó su gratitud hacia su predecesor y reafirmó su compromiso con los principios de paz y justicia, dirigiéndose en español a su “querida diócesis de Perú” .

Expectativas para el nuevo papado

La elección de León XIV ha generado expectativas sobre la dirección que tomará la Iglesia bajo su liderazgo. Su experiencia en América Latina y su cercanía con comunidades marginadas podrían influir en una agenda centrada en la justicia social y la inclusión. Al mismo tiempo, su decisión de retomar ciertas tradiciones litúrgicas sugiere un equilibrio entre la innovación y la tradición.

Con la mirada puesta en el futuro, el mundo observa atentamente los primeros pasos de León XIV como líder espiritual de más de mil millones de católicos.

 

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región