“La sostenibilidad global no se construye desde los escritorios de las capitales” Rafa Solís en la ONU
Chihuahua. – El presidente municipal de Ocampo, Rafael Solís Martínez, alcalde emanado del Partido del Trabajo, participó en el Foro Político de Alto Nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), representando a México y al municipalismo nacional en el debate global sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Rafael Solís fue el único presidente municipal de todo el país en intervenir en este importante foro internacional, y hasta el momento, el único alcalde chihuahuense en acudir a la ONU, donde llevó la voz de los municipios rurales, sus desafíos y su papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Militante del Partido del Trabajo, Rafael Solís ha promovido desde su gobierno una agenda con fuerte contenido social, centrada en la equidad, la justicia territorial y el fortalecimiento del bienestar comunitario. “Esta participación en la ONU refleja nuestro compromiso en la alcaldía y, a través del PT con las causas de los sectores más vulnerables y con el impulso de una transformación desde abajo, con visión de territorio.” Mencionó el presidente municipal en entrevista.
“Represento a un municipio pequeño en habitantes, pero grande en esperanza; la Agenda 2030 puede y debe implementarse desde lo rural, desde los márgenes, desde donde las políticas a veces llegan tarde o no llegan del todo”, expresó durante su discurso ante representantes internacionales.
Durante su intervención, el alcalde petista Rafael Solís compartió cómo su administración ha comenzado a alinear las políticas locales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando acciones concretas como:
ODS 2 – Hambre Cero: implementación de proyectos de seguridad alimentaria en comunidades alejadas.
ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: gestión de programas de vivienda digna.
ODS 8, 13 y 15 – Trabajo decente, acción climática y vida de ecosistemas terrestres: impulso al turismo rural sustentable, con respeto al entorno y las tradiciones.
ODS 10 y 16 – Reducción de desigualdades y justicia incluyente: trabajo conjunto con comunidades indígenas para fortalecer la gobernanza local.
El alcalde también hizo un llamado urgente a fortalecer a los municipios rurales como actores estratégicos de la Agenda 2030; dijo “La sostenibilidad global no se construye desde los escritorios de las capitales. Se construye desde las comunidades, desde los pueblos, desde los municipios.”
Citando a la presidenta de la República, remarcó: “Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás.”
La participación de Rafael Solís en este foro reafirma el compromiso de su administración con el desarrollo sostenible, y posiciona al Municipio de Ocampo como un referente nacional en la implementación de la Agenda 2030 desde lo local, desde lo rural y con impacto global, llevando además los principios y valores del Partido del Trabajo a uno de los espacios multilaterales más importantes del mundo.