Da Click para conocerlo

Chihuahua

Kopac brinda esperanza y acompañamiento a familias de niños con parálisis cerebral

En medio de los desafíos que representa la parálisis cerebral para cientos de familias chihuahuenses, Kopac se ha convertido en un faro de esperanza y apoyo integral. Este centro comunitario, cuyo nombre significa “Kilos de Paciencia”, ofrece servicios terapéuticos, orientación emocional y recursos especializados para niños y niñas que viven con esta condición.

Desde su fundación, Kopac ha sido más que un espacio de atención médica: es un punto de encuentro donde las familias encuentran comprensión, acompañamiento y herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de sus hijos. Su enfoque va más allá del tratamiento físico, al atender también las necesidades emocionales y sociales de los cuidadores.

“Llegar aquí fue un respiro. No solo por las terapias, sino porque nos hicieron sentir que no estamos solos”, comparte una madre beneficiaria del programa. Como ella, decenas de padres acuden semana a semana a sesiones diseñadas por especialistas que adaptan los tratamientos a cada caso individual.

El equipo multidisciplinario de Kopac incluye fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y voluntarios comprometidos con generar un entorno inclusivo y digno. Además, el centro promueve actividades recreativas y educativas que fortalecen el desarrollo de los niños, al tiempo que empoderan a sus familias.

Gracias al esfuerzo conjunto de donantes, profesionales de la salud y asociaciones civiles, Kopac ha logrado ampliar su cobertura y atender a más familias cada año, demostrando que la solidaridad y la empatía pueden marcar la diferencia.

En un contexto donde aún faltan políticas públicas suficientes para atender la discapacidad infantil, iniciativas como la de Kopac son fundamentales para construir una sociedad más justa, donde todos los niños tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.