La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Internacional

Jenifer de la Rosa, la “hija del volcán” que sobrevivió a la tragedia de Armero y se reencontró con su hermana décadas después

Colombia., El 13 de noviembre de 1985, el Nevado del Ruiz entró en erupción y desencadenó una avalancha de lodo, piedras y escombros que sepultó por completo la ciudad de Armero, en el departamento de Tolima, Colombia. Aquel desastre natural cobró la vida de cerca de 20 mil de los 29 mil habitantes del municipio, dejando un dolor imborrable y cientos de historias marcadas por la pérdida y la supervivencia.

Una de esas historias es la de Jenifer de la Rosa, conocida como “la hija del volcán”. Con apenas una semana de vida, fue rescatada entre los escombros y el lodo que habían destruido su hogar. Sus padres murieron en la tragedia, pero ella logró sobrevivir milagrosamente.

Tras el desastre, la pequeña fue puesta en adopción y trasladada a España, donde creció al cuidado de una pareja que la crió como su hija. Durante décadas, Jenifer ignoró su verdadero origen y no supo que tenía una hermana biológica.

“Me adoptó una pareja de españoles y no regresé a Colombia hasta 30 años después. Entonces descubrí que tenía una hermana de la que nunca había tenido noticias, tampoco mis padres adoptivos”, relató en una entrevista.

La historia de Jenifer es una de las más representativas entre los más de 500 niños que fueron dados en adopción después de la tragedia, muchos de ellos a familias extranjeras, mediante procesos tanto regulares como irregulares, según la Fundación Armando Armero.

Hoy, Armero es un memorial a cielo abierto, un lugar que recuerda la magnitud del desastre y honra la memoria de sus víctimas. Cada año, sobrevivientes, familiares y turistas visitan sus ruinas, monumentos y el cementerio, donde aún se percibe el eco de aquel 13 de noviembre que cambió para siempre la historia de Colombia.

Jenifer de la Rosa, con su regreso y su reencuentro familiar, representa la resiliencia y la esperanza que emergen incluso entre los escombros de la tragedia.