ISR al ahorro prevé descuento de 5 pesos por cada mil de rendimiento; senadores analizaran el tema.
Ciudad de Mèxico., a 24 de octubre de 2023.- Con tres modificaciones, el pasado viernes la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024.
Con 260 votos a favor, 183 en contra y una abstención se aprobó en lo particular con los cambios admitidos.
Por lo anterior el Senado de la República iniciará el análisis la Ley de Ingresos 2024, esta semana, en el que uno de los puntos centrales es el incremento de 0.15 a 0.50 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al ahorro bancario.
Dicho incremento representará un descuento de 5 pesos por cada mil pesos de rendimiento.
La minuta fundamenta dicho aumento en una menor inflación y en las tasas de interés. Se proyecta que la tasa de interés cierre el próximo año en 9.5 por ciento derivado del proceso de normalización de la política monetaria del Banco de México. En cuanto a la inflación, se estima disminuya de 4.5 por ciento a 3.8 por ciento en 2024.
Por otra parte, se refiere que los ahorradores tienen la posibilidad de recuperar esta tasa contra el cobro de ISR, al final del periodo fiscal, es decir, cuando se pide la devolución de impuestos al presentar la declaración de impuestos.
Las cuentas de pensiones y los saldos en cuentas de los ahorradores menores a 149 mil pesos, están exentas de esta tasa de retención.
Cabe recordar que la iniciativa del Ejecutivo proponía un alza al ISR al ahorro del 1.48 por ciento, lo que significaba un descuento de 14.8 pesos por cada mil pesos de rendimiento.