Chihuahua.– A partir del primer minuto de este jueves, comenzó la veda electoral, marcando el final de las campañas políticas para el proceso electoral 2024, en preparación para los comicios del próximo domingo.
Desde las 12:00 a.m., los candidatos y partidos políticos deben cesar toda promoción del voto. Esto incluye detener la distribución y creación de propaganda, así como cualquier tipo de publicidad en medios de comunicación y redes sociales.
Paula Ramírez, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), explicó que aunque los carteles, espectaculares y pendones existentes no necesitan ser retirados de inmediato, cualquier nueva declaración o publicación destinada a influir en el voto está estrictamente prohibida. La veda tiene como propósito dar a los ciudadanos un período de reflexión sobre su sufragio.
La propaganda en bardas y espectaculares tiene un “periodo de gracia” de 30 días para ser removida. Además, es crucial evitar actos que constituyan delitos electorales, tales como la coacción o compra del voto, amenazas, o la retención de identificaciones del INE.
Asimismo, durante este periodo, las candidaturas y sus partidos tienen prohibido publicar o compartir encuestas relacionadas con las preferencias electorales. La veda electoral es un momento para asegurar que los votantes puedan tomar decisiones informadas sin influencias externas.