Inflación en México registra tasa anual de 4.27% en la primera mitad de Octubre: INEGI
CDMX. – En un informe reciente publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se revela que la inflación anual en México ha experimentado un moderado descenso, ubicándose en un 4.27% en la primera mitad de octubre. Este dato toma por sorpresa a los especialistas, ya que se sitúa por debajo de las estimaciones previas.
Durante la primera quincena de octubre de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento del 0.24% en comparación con el periodo anterior, marcando la tasa más baja para dicho período desde 2005. Este descenso en la tasa de inflación refleja una tendencia que va en contra de las expectativas previas.
Los analistas habían estimado una inflación anual de alrededor del 4.40%, lo que hace que el resultado real sea significativamente menor de lo que se esperaba. Incluso, el rango previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex oscilaba entre un mínimo de 4.28% y un máximo de 4.58%, y la cifra reportada ha superado esas previsiones más bajas.
Este dato podría tener implicaciones significativas en la política económica y monetaria del país, ya que la inflación es un indicador crítico que influye en las decisiones del Banco de México y el Gobierno. La noticia de una tasa de inflación más baja de lo esperado podría ser bien recibida por los consumidores, pero se requerirá un análisis más detallado para comprender completamente las razones detrás de este fenómeno y sus posibles impactos a largo plazo en la economía mexicana.