Chihuahua– Las principales presas en Chihuahua han registrado un notable incremento en sus niveles de almacenamiento. A la fecha, las 10 presas más importantes de la entidad reportan un promedio de 22.1% en su capacidad total.
La presa La Boquilla, situada en el municipio de San Francisco de Conchos, lidera el aumento con 520.239 millones de metros cúbicos (Mm³), equivalente al 18.275% de su capacidad total. Este incremento, de 7.993 Mm³ respecto al reporte del domingo pasado, se atribuye a las recientes lluvias en la Sierra Tarahumara y las actividades de estimulación de lluvias realizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural. Estas precipitaciones han permitido también una disminución en las extracciones, ayudando a conservar el agua disponible.
Otras presas importantes también han mostrado incrementos significativos. La presa Francisco I. Madero, conocida como Las Vírgenes, aumentó su almacenamiento de 49.234 Mm³ a 54.593 Mm³, alcanzando un 16.379% de su capacidad. La presa Luis Laureano León, o El Granero, pasó de 187.549 Mm³ a 189.099 Mm³, alcanzando un 66.495% de su capacidad.
En contraste, algunas presas han visto descensos en sus niveles. La presa Chihuahua disminuyó de 12.280 Mm³ a 12.241 Mm³, y El Rejón, de 4.973 Mm³ a 4.965 Mm³. Además, la presa Las Lajas en Flores Magón bajó de 2.979 Mm³ a 2.399 Mm³, y El Tintero en Namiquipa pasó de 15.142 Mm³ a 14.710 Mm³.
El reporte de la Subdirección Técnica de Conagua en Chihuahua sugiere que el incremento en el volumen de las presas continuará en los próximos días, lo que podría mejorar la situación hídrica en la región.