Gobierno de México restablece acceso a 169 comunidades tras intensas lluvias en cinco estados
Gracias a la coordinación entre dependencias federales y autoridades locales, el Gobierno de México logró restablecer la comunicación terrestre en 169 comunidades que habían quedado incomunicadas tras las intensas lluvias recientes. Así lo dio a conocer Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, durante un informe presentado ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Del 14 al 20 de octubre, el número de localidades incomunicadas pasó de 288 a 119, lo que representó la liberación de 340 caminos afectados en cinco estados. En este esfuerzo participaron 9 mil 941 elementos y mil 79 máquinas pertenecientes a la SICT, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, además del apoyo de 47 helicópteros desplegados estratégicamente en Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro.
En Hidalgo, donde se reportaba el mayor número de afectaciones, se restableció el paso en 109 localidades con la apertura de 203 caminos. Además, de los 34 puentes dañados, 12 ya cuentan con paso provisional. En Puebla se liberaron 38 caminos y se logró reconectar 27 de las 32 localidades afectadas, mientras que cuatro de los 19 puentes dañados ya tienen paso provisional.
En los estados de Querétaro y San Luis Potosí ya se restableció la conectividad total. Querétaro recuperó el acceso a 17 comunidades mediante la apertura de 38 caminos y la habilitación provisional de cuatro puentes. En San Luis Potosí se reabrieron 18 caminos que permitieron reconectar las cuatro localidades afectadas. En Veracruz, el avance ha sido parcial, con 12 de las 51 comunidades ya con acceso gracias a la liberación de 43 caminos. De los nueve puentes con daños, dos ya están habilitados de forma provisional.
Jesús Esteva recordó que en los primeros tres días posteriores a la emergencia se logró restablecer la circulación en más de mil 60 kilómetros de carreteras federales, y actualmente los esfuerzos se concentran en la recuperación del Puente Garcés en Hidalgo, además del desarrollo de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de la infraestructura dañada.